🔧 Especificaciones destacadas
- Procesador Snapdragon 8s Gen 4 (4 nm), liga de gama media–alta con rendimiento de nivel flagship.
- 12 GB RAM (LPDDR5X) y almacenamiento UFS 4.1 de 256 o 512 GB.
- Pantalla AMOLED de 6,83″, resolución ~1,5K, 120 Hz y brillo máximo de hasta 3 200 nits, certificaciones de cuidado ocular.
- Batería de 6 500 mAh, con carga rápida de 90 W (incluye cargador en caja) y carga inversa de 22,5 W.
- Cámaras: sensor principal de 50 MP con OIS, más ultra‑gran angular de 8 MP. La calidad de vídeo es buena, pero limitada (1080p en ultra‑gran angular).
- Software: Android 15 con HyperOS 2, interfaz rápida y altamente personalizable, pero criticada por el exceso de bloatware.
- Refrigeración: sistema LiquidCool 4.0 y mega cámara de vapor, manteniendo temperaturas controladas incluso en gaming intensivo.
- Certificación IP68, altavoces estéreo, lector de huellas ultrasónico bajo pantalla.



⚙️ Rendimiento y uso diario
- Potencia sobresaliente: supera a muchos mid‑range e incluso flagships en benchmarks (Geekbench, AnTuTu).
- Gaming: mantiene 60 FPS estables en títulos exigentes como Genshin Impact, GRID mobile, Call of Duty; gracias a la refrigeración, el rendimiento sostenido es fiable .
- Software fluido: la combinación de hardware potente y HyperOS ofrece una experiencia muy rápida, aunque las transiciones (como al abrir feed de Google) muestran ligeros lag ocasionales.
🔋 Autonomía y carga
- Su batería masiva de 6 500 mAh ofrece hasta dos días de uso con carga moderada; pruebas demuestran que tras un uso de casi 4 h de pantalla aún queda más del 70 %.
- La carga rápida de 90 W llena la batería al 80 % en ~30 min, aunque puede requerir activar la opción en ajustes.
- Carga inversa de 22,5 W útil para accesorios.
📸 Cámaras
- Foto: sensor de 50 MP con OIS ofrece imágenes detalladas y vibrantes, y un rendimiento decente en baja luz.
- Vídeo: la cámara principal graba en 4K, pero la ultra‑gran angular solo alcanza 1080p.
- En comparación, rivales como Pixel 9a destacan más en fotografía.
✅ Pros y ❌ Contras
✅ Ventajas | ❌ Limitaciones |
---|---|
Rendimiento de nivel flagship a precio medio | Software con mucho bloatware (apps preinstaladas) |
Gran batería y carga ultrarrápida | Calidad de cámara inferior a la competencia fotográfica |
Pantalla AMOLED brillante y fluida (120 Hz) | Sin carga inalámbrica |
Refrigeración eficiente en sesiones largas | Algo voluminoso y pesado (~215 g) |
Certificación IP68 y construcción premium |
🏁 Conclusión
El POCO F7 es una opción excepcional si buscas rendimiento puro, autonomía extrema y una pantalla espectacular sin pagar el precio de un flagship. Por unos 400 € (rumorados €450-lanzamiento), ofrece lo mejor de la gama alta en Snapdragon 8s Gen 4, refrigeración avanzada, y carga rápida.
Sin embargo, si la cámara (sobre todo vídeo/ultra‑gran angular) o una experiencia de software limpia son esenciales para ti, es mejor explorar alternativas como el Pixel 9a o el Nothing Phone (3a) Pro. Pero si tu enfoque es gaming, productividad, batería y fluidez, el F7 es muy difícil de superar en su segmento.